Se realiza sobre una muestra de 600 usuarios habituales de internet, de una media de 30 años. Según los resultados, el 77% las guarda a través de 'Bookmarks' o 'Favoritos' en el propio navegador, el 41% a través de emails a
su cuenta de correo, y el 30% en un documento destinado a almacenar URL's en su propia máquina. Sólamente el 10% recurre a redes sociales o páginas especializadas en la clasificación de este tipo de información, como Google Bookmarks, Delicious,
Yahoo!Bookmarks, FoxMarks, StumbleUpon, Digg, Diigo, etc.

A pesar de que la mayoría afirma que esto les supone problemas a la
hora de acceder a esta información desde diferentes máquinas o dispositivos y que la información de esta manera es de dificil de encontrar a medida que pasa el tiempo, siguen sin cambiar de hábitos. Está demostrado que somos animales de costumbres.
Más información en: http://psychology.wichita.edu/surl/usabilitynews/122/saving.asp